Acción contra el SIDA
Hoy, 1 de Diciembre, se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. A estas alturas, todos sabemos lo que es el sida. O eso queremos creer.
Se trata de una enfermedad producida por un virus que afecta a un tipo concreto de linfocitos, los T CD4. Los linfocitos son las células defensivas de nuestro organismo. Una vez en el interior de las células del cuerpo, el virus las utiliza para replicarse, inicialmente sin causar molestias. La infección puede ser controlada mediantetratamiento antirretroviral, sin embargo, si no lo es, evoluciona más rápidamente hacia lo que llamamos SIDA.
En el siguiente enlace podéis encontrar más información sobre la transmisión del VIH y su prevención.
http://www.pmsida.gov.ar/prevencion/infeccion/infeccion2.htm
De acuerdo con los últimos datos proporcionados por la ONU, desde 2001 se ha producido una reducción del 52% en nuevas infecciones entre niños, y del 33% en población general. El número de muertes relacionadas con el SIDA ha descendido en un 30% desde 2005, debido a la mejora de la efectividad y la mejor accesibilidad del tratamiento antirretroviral.
Nos acercamos al sexto Objetivo de Desarrollo del Milenio, detener y reducir la epidemia global de SIDA, sin embargo debemos continuar la carrera para permitir un acceso universal al tratamiento del VIH.
[…] jueves asistiré a la XVIII Jornada convocada por AVASI (Acción y Voluntariado ante el SIDA), y el sábado nos reuniremos una vez más en el Colegio Oficial de Psicólogos, esta vez por […]
Me gustaMe gusta
[…] multidimensional que, con el soporte de la organización Apoyo Positivo, tiene como objetivo la sensibilización sobre VIH, salud sexual y la lucha contra la discriminación de personas […]
Me gustaMe gusta
[…] multidimensional que, con el soporte de la organización Apoyo Positivo, tiene como objetivo la sensibilización sobre VIH, salud sexual y la lucha contra la discriminación de personas […]
Me gustaMe gusta