Estamos programados para entender y empatizar con las personas que nos importan. Nos hacemos cargo de los sentimientos de nuestros familiares y amigos, y podemos ponernos en su lugar con relativa facilidad. Existen unas células nerviosas, llamadas neuronas espejo, responsables de los comportamientos empáticos, imitativos y sociales, cuya presencia explica este fenómeno. Las neuronas espejo, descubiertas por Giacomo Rizzolatti, se activan tanto cuando realizamos una acción como cuando observamos a otra persona realizarla o cuando tenemos una representación mental de dicha acción. El cerebro reacciona, al observar al otro, como si nosotros mismos estuviéramos en esa situación, realizando la misma actividad. Normalmente, este efecto es tan sutil que ni siquiera somos conscientes de ello, nuestrasrespuestas empáticas resultan instintivas. |
Por eso los bostezos se contagian… ¡más aún entre personas conocidas!. |
Seguro que a vosotros también os ha pasado.
Si queréis saber más sobre estas neuronas, expertas en «copiar» las acciones de los otros, os recomendamos que dediquéis unos minutos a ver el siguiente video:
[…] dos sufre, este malestar es reflejado por el menor a su cargo. En otras ocasiones hemos hablado del contagio emocional y de la influencia de los padres en el desarrollo socioafectivo de los niños, y hoy queremos hacer […]
Me gustaMe gusta