El aprendizaje invisible

¿Aprendemos o sólo nos enseñan? Salvando la brecha entre la educación formal y las nuevas tecnologías

En unos días tendrá lugar el evento TEDxGijón: Tecnología, Entretenimiento y Diseño se dan cita con otras muchas temáticas de interés en nuestra ciudad. Para que os hagáis una idea, llaman a estos eventos anuales “los balnearios del cerebro”, y en ellos se presentan “ideas que merecen la pena”, cualquiera que sea su disciplina.

Con motivo de esta cita, estuve revisando los videos de algunas de las ponencias de eventos previos, y tuve la ocasión de encontrarme con la inspiradora intervención de Cristóbal Cobo, coautor del libro «Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva ecología de la educación» , quien intenta salvar la brecha entre educación y tecnología.

El concepto de Aprendizaje Invisible hace referencia a aquellos conocimientos que se adquieren a través de la experiencia y de manera fortuita, en el proceso de la consecución de otros objetivos.  Es una forma de aprendizaje no formal, sin manuales ni una estructura predefinida, y sin maestrosexplícitos. El error, tan mal visto en los sistemas formales de aprendizaje, forma parte del proceso, y es asumido como parte natural del proceso de búsqueda de soluciones.

Él os lo explicará mejor que yo. Disfrutad de la experiencia, vale la pena escucharlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s