Uno de los cuentos populares más conocidos, presente además en numerosos países, es Caperucita Roja.
Rotkäppchen en Alemania, Le Petit Chaperon Rouge en el original de Perrault, Little Red Riding Hood en los países angloparlantes, Cappuccetto Rosso en la bella Italia… Raro es encontrar a alguien que no haya oído hablar de la niña encapuchada que atravesaba el bosque para visitar a su abuelita. Caperucita se ha convertido en estos siglos en un icono popular.
Esta historia es un caso evidente de violencia de género, sin embargo está tan normalizada, tan integrada en nuestro día a día, que apenas nos damos cuenta de que a través de este inocente cuento perpetuamos algo que deberíamos estar luchando por eliminar.
¿Qué pasa si cambiamos el final del cuento?
¡Cambia el cuento!
Hay muchas versiones alternativas a la historia original de Caperucita. Te animo a que eches un vistazo a alguna de ellas:
- El lobo sentimental (es una de mis favoritas)
- Érase dos veces Caperucita
- Érase veintiuna veces Caperucita Roja
- La otra historia de Caperucita Roja (obra de teatro)
Quizá te interesen otros posts relacionados:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |