La mirada: Construyendo vínculos y subjetividades

¿Te das cuenta del efecto de tu mirada sobre quienes te rodean?

Hay miradas que dañan, otras que acarician e incluso curan. No es lo mismo ver que mirar, y la mirada es nuestra primera herramienta para comunicar amor, para vincularnos con el otro.

¿Te has parado hoy a mirar a los ojos de alguien? ¿Cuántas veces has mirado tu móvil?

Liliana González, profesora de Psicopedagogía, con treinta años de experiencia en clínica de niños y adolescentes, así como en orientación familiar y formación, nos invita a reflexionar sobre el poder de nuestra mirada y cómo la tecnología obstaculiza la posibilidad de encuentro con el otro.

 

Hoy puede ser un gran día… Para apagar las pantallas y mirarnos más y mejor.

¡Nos vemos en el próximo post!

Visibilizando la homosexualidad: In a Heartbeat

¿Recuerdas tu primer amor de verano?

El protagonista de esta historia sí. Y desde luego, hizo grandes esfuerzos para tratar de mantener bajo control sus sentimientos. Pero el corazón a veces va por libre, y nos enamoramos de quien no deberíamos…

Es la primera vez que veo un corto de animación que aborda la atracción por personas del mismo sexo de forma tan tierna, entrañable y sin tópicos. Arturo Cardelús, gracias por representar esa situación que muchos chavales viven y el tornado de emociones que lo acompañan.

¡Feliz verano, amores!

Decisiones difíciles: ¿Me lo quedo o te lo doy?

 

¿Cuántas veces te has visto en una situación en la que tenías que desprenderte de algo valioso para ti? No es nada fácil. Cuando nos vemos entre la pérdida propia y la ganancia ajena, mostramos lo que somos.

Si no es mío, lo devuelvo.

Si no puedo quedármelo, lo dejo ir.

 

The other pair, dirigido por una joven de sólo 20 años, Sarah Rozik, resultó ganador en el Festival de Cortometrajes de Egipto en 2014. Y no es de extrañar.

¿De qué has tenido que desprenderte tú? ¿Qué te ha sugerido esta historia?

Me encantará leer tus comentarios.

¡Hasta el próximo post!