¡Cambia el cuento!

Uno de los cuentos populares más conocidos, presente además en numerosos países, es Caperucita Roja.

Rotkäppchen en Alemania, Le Petit Chaperon Rouge en el original de Perrault, Little Red Riding Hood en los países angloparlantes, Cappuccetto Rosso en la bella Italia… Raro es encontrar a alguien que no haya oído hablar de la niña encapuchada que atravesaba el bosque para visitar a su abuelita. Caperucita se ha convertido en estos siglos en un icono popular.

Esta historia es un caso evidente de violencia de género, sin embargo está tan normalizada, tan integrada en nuestro día a día, que apenas nos damos cuenta de que a través de este inocente cuento perpetuamos algo que deberíamos estar luchando por eliminar.

¿Qué pasa si cambiamos el final del cuento?

El proyecto Little Revolutions y el Instituto Catalán de las Mujeres se ha unido a la campaña de visibilización de la violencia machista #MeToo a través de este vídeo.

¡Cambia el cuento!

Hay muchas versiones alternativas a la historia original de Caperucita. Te animo a que eches un vistazo a alguna de ellas:

Quizá te interesen otros posts relacionados:

big little lies playa

Big Little Lies

violencia genero puño cerrado mujer miedo

Violencia contra las mujeres: Cosa de Hombres

Peter Pan, Wendy y Campanilla

Peter Pan y Wendy: ¿Un final feliz?

sentimientos y valores

Sentimientos y valores: Cuentos que llegan al corazón

Con los ojos bien abiertos

Llevo un par de semanas queriendo retomar el blog y ponerme a escribir seriamente, sin embargo, esta temporada tengo compromisos laborales y académicos que requieren toda mi atención y me dejan muy poquito tiempo para otras cuestiones. Y eso, aunque para algunas personas sería una condena, una pequeña tortura, para mi es una suerte.

Precisamente la suerte es un elemento clave en el corto que hoy quiero compartir con vosotros. Esta historia, horneada en el Ringling College of Art & Design, tiene múltiples lecturas.

La lección con la que yo me quedo: A veces estamos tan sumidos en la rutina que no vemos cómo la suerte nos anda rondando… Abramos bien los ojos, seguro que encontramos más de un motivo para considerarnos afortunados.

Y ¡no lo olvides! ¡no todo el mérito es de la suerte! En palabras de Coelho, «Tenemos que aprovechar cuando la suerte está de nuestro lado y hacer todo lo posible por ayudarla, de la misma manera que ella nos está ayudando».

Y tú, ¿qué haces para ayudar a la suerte?

Cuéntame un cuento

cuentoBrevísimo cuento con profundo significado

Hoy sólo queremos compartir con vosotros una brevísima animación que nos ha dado que pensar…

Aunque son múltiples las lecturas que pueden hacerse de esta historia, queremos quedarnos con una:

Y es que, en ocasiones, tratando de evitar un mal menor, nosotros mismos provocamos enormes destrozos…

¿A ti te ha ocurrido?