Verano, Tiempo de lectura (con T de TresBrujas)

verano buceo gafas ocioPensando en el verano y en las vacaciones están ya algunos a estas alturas de mayo. Otros, por el contrario, tienen la cabeza sumergida en sus apuntes, llena de contenidos y fechas de los últimos exámenes. Nosotros, por nuestra parte, con este afán de aprender que nos caracteriza, vemos el verano como una época en la que aprovechar el tiempo aprendiendo.

Ayer volví a uno de esos lugares mágicos de los que esta ciudad está sapicada, El Bosque de la Maga Colibrí y, como siempre, quise llevarme mucho más de lo que mi presupuesto para libros me permite. Hablando con Lara, que es una gran librera, además de una mujer cercana y culta, me enteré de que, entre los muchos talleres y actividades que organizan, en Julio celebran las III Jornadas de Animación Lectora. Y, por supuesto, quiero compartir la información con vosotros.

logo_bosque_horiz

Se trata de un evento formativo dirigido a maestros, educadores y bibliotecarios, pero también a estudiantes de pedagogía o magisterio, animadores socioculturales, mediadores de lectura o lectores creativos en general.

Coordinado por TresBrujas, que siempre aciertan, e impartido por Beatriz San Juan, Lara Meana, Ana Cadrecha y Freddy Gonçalves (creador de la revista digital sobre literatura juvenil PezLinterna), este Tiempo de Lectura nos permitirá de manera teórica, prática y lúdica mejorar nuestras habilidades para fomentar la lectura en la infancia y adolescencia. Y qué mejor manera de promover esta sana y útil afición que es la lectura que siendo nosotros mismos un ejemplo de personas que se deleitan con los libros.

leer libro lectura playa veranoPor las mañanas, Teoría; tras un cafetín, Tertulia, y por las tardes Talleres creativos. Todo ello, frente al mar. ¿Qué más se puede pedir?

Estas jornadas supondrán un espacio para la reflexión sobre el arte y la palabra literaria como vías de interpretación e intervención en el mundo y el desarrollo de una metodología de trabajo para la mediación entre las personas y la lectura en función del ámbito en que se realice. Podremos ampliar nuestros horizontes lectores explorando la diversidad de soportes y recursos literarios y, sobre todo, disfrutar de la experiencia con otros enamorados de la lectura.

Tenemos hasta el 28 de Junio para hacer la inscripción, pero si lo hacemos antes del 13, disfrutaremos del 10% de descuento en el precio de la matrícula. ¿Que cuánto nos va a costar la experiencia? Pues 255€ a tiempo completo (30h de formación, comidas incluidas) o 140€ si nos quedamos con la experiencia a tiempo parcial (mañanas o tardes).

Si quieres saber más, tienes toda la información en el Tumblr Tiempo de Lectura.

Aprovechamos la ocasión para felicitar al equipo que forma El Bosque de la Maga Colibrí, que en estas fechas celebra ya 10 años compartiendo su magia, difundiendo el amor por la lectura y asesorándonos en la elección de esos tesoros que custodian en sus instalaciones.

amor a la lectura

Reivindicando el valor de las Amas de Casa. El lenguaje, instrumento de cambio de la realidad.

Echando un vistazo a la programación cultural de mi ciudad, Gijón, me he encontrado con un evento muy interesante previsto para la tarde del sábado:

dibujo ama de casa pollo asadoSe trata de una charla en torno a la importancia del uso del lenguaje en el cambio de nuestra realidad. Y este tema, tan constructivista, tan semiológico, que podría parecer complejo, pero es apasionante, se desarrolla a partir de algo cotidiano: La etiqueta «Ama de Casa«. Esta expresión esconde tras de si una profesión de gran importancia social, aunque habitualmente infravalorada.

igualdad de generoEn esta charla, organizada por el IDC La Calzada (Iniciativas Deportivas Culturales), tendremos la oportunidad de ver cómo un uso adecuado del Lenguaje nos descubre su verdadero significado, y cómo ese descubrimiento conduce a cambios positivos en nuestro comportamiento y, en este caso, fomenta la igualdad en el hogar.

Tendrá lugar el sábado 20 de Mayo a las 18h en el Salón de Actos del Centro Municipal Integrado del Ateneo La Calzada.

¿Te apetece asistir?

 

 

Luchando contra la rutina

 flores

¡Actividades para todos!

Octubre está a la vuelta de la esquina y ya todos hemos aterrizado de las vacaciones…Por suerte, ¡no todo va a ser rutina y estrés postvacacional!Desde aquí te recomendamos que aproveches tu tiempo libre y no permitas que tus semanas se sucedan sin hacer nada de aquello que te hace disfrutar: No sea de ésos que se pasan el año contando los días para que lleguen las próximas vacaciones, organiza pequeñas actividades gratificantes y goza de la buena compañía.
nicanol piñole Este fin de semana, con motivo del Dia Mundial del Turismo, Gijón abrirá las puertas de sus museos y podremos acceder de manera gratuita a algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad.
 noche blanca+ Si te gusta el arte, esta misma noche podrás disfrutar de la Noche Blanca gijonesa, en la que artistas de todo género ocuparán 14 espacios en distintos puntos de la ciudad hasta altas horas de la madrugada.
Si estás espiritual, o simplemente tienes curiosidad por el mundo del budismo y la meditación, el sábado por la tarde puedes asistir a una conferencia gratuita impartida por la maestra budistakadampa Idoia Ikardo bajo el título «Meditaciones para una mente clara» en el Instituto Jovellanos.
palitreque

Y si tienes peques

¡aquí hay planes para todos!

A partir del próximo 4 de Octubre darán comienzo los talleres dePalitroque, esa bonita juguetería didáctica en C/Celestino Junquera. Un cuento creativo y un taller de manualidadesmantendrán entretenidos a tus niños. ¡Seguro que les encantará!

Ya has visto cuántos planes se nos han ocurrido en un momento, así que ni se te ocurra amodorrarte, quejarte del frío y esconderte en casa

Que el verano se está acabando… ¡pero la vida no! 
(