El lenguaje que empleamos modela nuestra forma de pensar

La comunicación a través del lenguaje es un fenómeno casi mágico. Salen sonidos de la boca de un sujeto, provocan vibraciones en el aire que alcanzan el sistema auditivo de otro, éstas se traducen e interpretan y son comprendidas, generando pensamientos en ese oyente que puede, a su vez, emitir otro mensaje.

palabras conversacion realidad discurso

Existen cientos de lenguas en el mundo, y los hablantes de cada una perciben la realidad de manera diferente. ¿Cómo es posible?

La Dra. Boroditsky desarrolla su actividad investigadora y docente en la Universidad de California. Sus estudios sobre las interacciones entre lenguaje, cognición y percepción aúnan disciplinas como la lingüística, las neurociencias, la antropología y la psicología. En la charla TEDWomen que impartió en 2017 nos hace ver cómo nuestra lengua materna modela la manera en que procesamos la información que llega a nosotros.

Sí, las palabras que utilizamos modelan nuestra forma de pensar. La cognición humana no es universal: se configura según la lengua y la cultura en la que estemos inmersos. No vemos todos la misma realidad. Percibimos la realidad según el vocabulario del que disponemos para describirla y compartirla con los demás.

Si las palabras modelan nuestra forma de pensar…

¿Por qué piensas como piensas?

¿Qué puedes hacer para cambiar tus pensamientos?

Reivindicando el valor de las Amas de Casa. El lenguaje, instrumento de cambio de la realidad.

Echando un vistazo a la programación cultural de mi ciudad, Gijón, me he encontrado con un evento muy interesante previsto para la tarde del sábado:

dibujo ama de casa pollo asadoSe trata de una charla en torno a la importancia del uso del lenguaje en el cambio de nuestra realidad. Y este tema, tan constructivista, tan semiológico, que podría parecer complejo, pero es apasionante, se desarrolla a partir de algo cotidiano: La etiqueta «Ama de Casa«. Esta expresión esconde tras de si una profesión de gran importancia social, aunque habitualmente infravalorada.

igualdad de generoEn esta charla, organizada por el IDC La Calzada (Iniciativas Deportivas Culturales), tendremos la oportunidad de ver cómo un uso adecuado del Lenguaje nos descubre su verdadero significado, y cómo ese descubrimiento conduce a cambios positivos en nuestro comportamiento y, en este caso, fomenta la igualdad en el hogar.

Tendrá lugar el sábado 20 de Mayo a las 18h en el Salón de Actos del Centro Municipal Integrado del Ateneo La Calzada.

¿Te apetece asistir?