Buen uso de las nuevas tecnologías y redes sociales

familia y redes socialesPrevención de la violencia y uso responsable de las nuevas tecnologías

No podemos negar la importancia del contexto digital en la vida de nuestros niños y adolescentes. Incluso en la nuestra propia. Sin embargo, no siempre empleamos las nuevas tecnologías de manera adecuada… ¿Sabías que el 6,6% de los alumnos de ESO se ha econtrado con fotos indiscretas suyas publicadas sin su permiso en alguna web o red social?

Recientemente se ha puesto en práctica la campaña “No Hate Speech” con el objetivo de movilizar a los ciudadanos, especialmente a los más jóvenes, para el debate y la actuación conjunta en defensa de los derechos humanos y la lucha contra cualquier forma de intolerancia en Internet. En ella colaboran PantallasAmigas, Habbo y el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) y el Instituto de la Juventud (Injuve).

Dentro de este marco, se ha desarrollado un recurso didáctico en formato digital con dos objetivos: la prevención de la violencia y el fomento del uso responsable de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia.
infancia y ordenador

Imagen cortesía de stockimages / FreeDigitalPhotos.net

Se ha elaborado un video que ilustra un decálogo de buenas prácticas para la ciberconvivencia positiva entre los miembros de este colectivo. A continuación enumeramos las diez recomendaciones para que los jóvenes hagan uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales de manera apropiada:

  • Cuida y protege los datos ajenos: evita usar los datos de otras personas y publicar fotografías sin autorización. Los datos personales de los demás no te pertenecen.
  • Sé discreto: No reveles asuntos privados de otras personas, aunque creas que no les va a importar.
  • Respeta y sé prudente: Habla a los demás con respeto y con cuidado. Quizá no te entiendan bien o tengan un mal día.
  • Mantén una visión global y creativa: Ten cuidado con las bromas en público. Los demás pueden interpretarlas mal, aunque el otro implicado sepa que no es en serio.
  • Observa y mantén una actitud empática: Cuando entres en algún lugar nuevo, observa durante algunos días antes de interactuar. Tal vez no sea el sitio o la gente que pensabas.
  • Gestiona tus emociones de manera positiva: Si alguien te hace enfadar, desconéctate un rato. Quizá no tenía intención de ofenderte o se trate de un malentendido.
  • Comprométete y procura tener sensibilidad: Cuando veas que alguien se comporta de manera imprudente, díselo de forma discreta.
  • Implícate activa y constructivamente: Si formas parte de una comunidad o una red social, participa de forma positiva.
  • Sé tolerante y participa: Puedes dar tu opinión siempre que quieras, pero no olvides que los demás también pueden hacerlo. Muestra respeto por sus opiniones, aunque no las compartas.
  • Sé solidario: Si ves que se abusa de alguien o que es tratado injustamente, intenta ayudar, procurando evitar presuposiciones y conflictos.

En la siguiente web podéis encontrar más materiales interactivos, animaciones e incluso un Trivial, relacionados con estas cuestiones: Cuida tu imagen online

¿Y tú? ¿Cuidas tu imagen online?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s