Ayer domingo se celebraba el Día del Internacional del Libro. Con más frecuencia de la que me gustaría, me encuentro, tanto fuera como dentro de la consulta, con padres y profes que se quejan de las dificultades que tienen para que sus hijos y alumnos lean. Y a todos ellos les digo lo mismo:
«El amor por los libros se desarrolla desde la infancia y se cultiva a lo largo de toda la vida»
Hoy quiero compartir con vosotros una historia fascinante: la de Morris Lessmore. Este corto, al que los Estudios Moonbot dieron forma, fue merecedor de un premio Oscar allá por el 2012. Además de ser una maravilla en términos cinematográficos, puede servirnos para reflexionar sobre el impacto que tienen los libros en la vida de las personas y lo esenciales que pueden llegar a ser. Quizá a los profes os pueda ser útil como herramienta didáctica para inculcar a los niños el amor por la lectura.
Y es que, tal como decía Borges, «La lectura es una de las mayores formas de felicidad. Y no se puede obligar a nadie a ser feliz». La lectura y la felicidad son, por tanto, elecciones de cada uno.
Por cierto, ¿cuáles son vuestros libros favoritos?. Nos encantará que nos lo contéis en los comentarios.
¡Hasta el próximo post!
No lo he visto
Me gustaMe gusta
Por cierto, libros de historia. Aunque lo que más leo son los blogs.
Un saludo
Me gustaMe gusta
[…] de la Maga Colibrí, que en estas fechas celebra ya 10 años compartiendo su magia, difundiendo el amor por la lectura y asesorándonos en la elección de esos tesoros que custodian en sus […]
Me gustaMe gusta
[…] o seguís el blog y me leéis de manera habitual, sabéis, o quizá sospechéis, que la lectura es una de mis grandes […]
Me gustaMe gusta